INF-336 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Material de estudio
CapPrepa1. CapPrepa2. CapPrepa3. CapPrepa4. CapPrepa5.
Proyecto Tareas
|
I. JUSTIFICACIÓN (por que?) La
asignatura de Preparación y Evaluación de Proyectos es de naturaleza teórica-
practica, pertenece al plan de estudios de
la carrera de Ingeniería Informática, y permite aplicar los
conocimientos adquiridos en los semestres
anteriores. Tanto los empresarios como las organizaciones sean públicas o privadas, se ven necesariamente enfrentados a tomar decisiones en relación con los proyectos. En estas decisiones se busca en definitiva resolver las necesidades del individuo y de la sociedad. Se asignan recursos con miras a obtener una rentabilidad o un beneficio económico y social. Siendo la inversión un medio para aumentar la producción, y dado que el capital es un factor escaso, resulta indudable que es necesario obtener el máximo provecho posible sea desde el punto de vista de la empresa o de la sociedad. II. PROPÓSITOS ( para qué?) La presente asignatura esta orientada a proporcionar al estudiante, los conocimientos y metodologías básicas para la formulación, evaluación y documentación de los proyectos informáticos en empresas privadas o estatales permitiendo desarrollar sus habilidades intelectuales y cognoscitivas y relacionadas con la gestión de proyectos informáticos. III. OBJETIVO GENERAL Desarrollar una metodología para la preparación y evaluación de proyectos que aseguren una acertada toma de decisiones, con miras a la asignación eficiente y eficaz de los recursos, adaptados al entorno económico, político, social y cultural en el que corresponderá desarrollar las actividades del proyecto, utilizando la información necesaria de índole teórica y practico. IV. EVALUACIONES
V.
CRONOGRAMA
VII DISPOSICIONES GENERALES La evaluación será Teórico - Practico , se realizará en base al trabajos prácticos (proyectos) realizados y exámenes escrito La parte practica se evaluara de acuerdo al siguiente criterio: 1.- Dominio de los contenidos de la asignatura: En el desarrollo de la memoria presentada, así como en la presentación oral, el alumno deberá mostrar que domina todos los aspectos relacionados con la elaboración de proyectos informáticos estudiados en la asignatura. 2.- Calidad del trabajo práctico desarrollado: En este criterio se tendrá en cuenta la calidad del trabajo desarrollado. En particular se evaluará la calidad de la memoria escrita, su contenido, así como la calidad de la presentación oral.
El grupo deberá presentar:
VIII . INDICACIONES METODOLÓGICAS Los temas serán impartidos utilizando las técnicas modernas de la tecnología educativa consistente principalmente en efectuar trabajos en grupo e individuales, haciendo ejercicios sobre la aplicación de los temas en casos de la vida real para permitirles fijar los conceptos. IX BIBLIOGRAFÍA a) Nassir Sapag Chain, Reinaldo Sapag Chain “Preparación y Evaluación de Proyectos”. b) Sigfrido Gonzales F., Eduardo Gutiérrez V., Hugo Vasques G. Ministerio de planificación y cooperación, Chile, “Metodología de proyectos informáticos”. c) MCCONNEL, STEVE. “Desarrollo y Gestión de Proyectos Informáticos”, segunda edición. d) Miranda M.,Juan José. “Gestión de Proyectos”
|