CAP 1. INTRODUCCIÓN
TALLER DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
El concepto de sistema es muy utilizado hoy en día, en los distintos área de conocimiento, así en el área de la salud, se entiende por “sistema circulatorio”, al
conjunto de elementos formados por un corazón y conductos sanguíneos; cuyo objetivo es irrigar sangre a todos los órganos de un cuerpo vivo, en el área de las ciencias de computación el termino de “
sistema
de computación” significa conjunto de elementos formado por uno o mas
procesadores centrales, equipos periféricos, cuyo
objetivo es procesar datos, así podemos citar varios ejemplos en las
diferentes áreas, sistema de transporte, sistema solar, etc.
Los sistemas de información son la base de muchas
actividades que ocurren en las organizaciones y en la sociedad. Todas las
organizaciones cuentan con alguna clase o tipo de sistema de información. Las
organizaciones han aprendido como utilizar la información como un instrumento
eficaz para la administración; por ello, buscan que todos los datos medibles
sean organizados de manera que sea fácil registrarlos, almacenarlos,
procesarlos, recuperarlos y comunicarlos, según lo requieran los usuarios que
los operan, teniendo con ello un sistema funcional que satisfaga sus necesidades
que lo requieran.
Un sistema de información es un conjunto de personas,
datos y procedimientos que funcionan en conjunto. El énfasis en sistema
significa que los variados componentes buscan un objetivo común para apoyar las
actividades de la organización. Estas incluyen operaciones diarias de la
empresa, la comunicación de los datos e informes, la administración de las
actividades y la toma de decisiones. [Senn, 1990]
Cabe destacar en cuales tipos de áreas se usa cada uno de los diferentes tipos de sistema de información. Existen generalmente, dentro de una organización tres niveles de administración o control (figura 1), los cuales son: Administración operativa, administración táctica y la administración estratégica. Las cuales se describirán más adelante, así como sus características y su uso.
Figura 1.
Niveles de administración
Un sistema de información se define como el conjunto sistemático y formal de componentes, capaz de realizar operaciones de procesamiento de datos con los siguientes propósitos:
· Llenar las necesidades de procesamientos de datos correspondientes a los aspectos legales y otros, de las transacciones.
· Proporcionar información a los administradores, en apoyo de las actividades de planeación, control y toma de decisiones.
· Producir gran variedad de informes.
El sistema de información debe contener, sino todos, por lo menos algunos de los elementos siguientes.
Un sistema de información ejecuta tres actividades generales. En primer lugar, recibe datos de fuentes internas o externas de la empresa como elementos de entrada. Después, actúa sobre los datos para producir información. Por último el sistema produce la información para el futuro usuario, que posiblemente sea un gerente, un administrador o un miembro del cuerpo directivo.
La evaluación de la información obtenida, permite la retroalimentación del sistema, los componentes de un sistema de información se muestra en la figura 2.
Figura 2. componentes de un Sistema de Información
La información de más
alto nivel debe obtenerse como un producto secundario del procesamiento de
datos, desarrollando modelos y métodos que presenten información adecuada a
cada nivel administrativo tomando en cuenta el alcance y la naturaleza de la
información y el grado en que interactúa cada administrador. La información
producida por el sistema debe presentar las diez características siguientes:
El desarrollar sistemas de información consiste en crear una aplicación e implementar para automatizar el trabajo.
El objetivo principal de la asignatura es que el estudiante afronte proyectos de Desarrollo de Sistemas de Información, usando una metodología, en los que haya una parte de la ingeniería de software(análisis y diseño de sistemas), y otra parte de Bases de Datos, con la problemática real que suele acompañar este tipo de proyectos.
Es necesario tener una visión global de la aplicación informática para comprender el resto de la asignatura.
Para desarrollar una aplicación informática es necesarios tener una visión global de la especificación del software para comprender el resto de la asignatura. Se entiende por especificación de requerimientos, a la acción de fijar o determinar de modo preciso las necesidades o deseos de los usuarios sobre la parte del sistema de información a mecanizar.
Existen muchas técnicas para especificar Software, uno de los mas utilizado se conoce como Análisis y diseño Estructurado Moderno.
Las herramientas mas conocidos para describir las distintas facetas de un Sistema de Información son:
CONSIDERACIONES FINALES.
En este curso todos venimos a aprender, transformarnos en personas con:
Más Conocimientos,
Más Habilidades,
Mejores actitudes.
Conocimientos de esta asignatura
Habilidades
En la evaluación se tomará en cuenta las tres dimensiones, conocimientos, habilidades y destrezas (además de habilidades tan ..preciadas como el saber copiar,...)